El 15 de octubre, como parte del ciclo CITYLOG Visita y de la colaboración entre el Centro de Innovación en Transporte y Logística UDP y el Supply Chain Council Chile, un grupo de 16 estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Diego Portales visitó el centro de distribución de Tottus en la bodega G1 del complejo La Farfana (Pudahuel). La actividad buscó vincular a los alumnos con la práctica profesional y mostrarles los retos reales de la industria.
Tottus es la filial de supermercados e hipermercados del Grupo Falabella. Con más de 70 tiendas en Chile, que se reparten por nueve regiones, aunque la mayor parte de sus locales se ubica en la Región Metropolitana. Para garantizar la disponibilidad de productos, la compañía opera dos centros de distribución en Chile: La Farfana para mercancías no refrigeradas y un centro refrigerado en Camino El Olivo (Maipú).
Las y los estudiantes fueron recibidos por Andrés Ramírez (gerente de Operaciones Logísticas de Tottus), Oscar Cerda (subgerente a cargo del centro) y Angélica Novoa (jefa de Personas), quienes ofrecieron una introducción sobre la estructura de la cadena. Explicaron cómo se coordinan con proveedores y transportistas y cómo la omnicanalidad exige rapidez y precisión en el abastecimiento. Tras la charla, la delegación UDP recorrió las áreas clave de la bodega.
El complejo La Farfana maneja productos no refrigerados y combina almacenamiento con flujo continuo. Algunos artículos —especialmente los de alta rotación— se trasladan directamente desde la recepción hasta las líneas de preparación de pedidos, mientras que otros se almacenan temporalmente hasta su despacho. Este equilibrio responde a las características propias de la cadena de suministro de cada familia de productos y a las necesidades de cada tienda.
Durante el recorrido se enfatizó el rol de la trazabilidad, que permite seguir cada caja desde su origen hasta el punto de venta, y la importancia de la seguridad y ergonomía para proteger a los trabajadores. Los anfitriones respondieron preguntas sobre planificación de rutas, tecnología de inventario y uso de datos, destacando que el centro debe adaptarse a la estacionalidad y a las campañas promocionales.
“La experiencia en La Farfana mostró a los estudiantes cómo Tottus integra distintos eslabones de la cadena para ofrecer un servicio omnicanal eficiente. La combinación de flujo continuo y almacenamiento en el centro visitado ilustra cómo la empresa ajusta su logística según la rotación de cada producto y las necesidades de las tiendas. El enfoque en proveedores locales, el control centralizado de refrigeración y la inversión en infraestructuras modernas explican parte de la competitividad de la cadena”, comenta Karol Suchan, profesor y director de CITYLOG UDP.
“Para los estudiantes la visita fue una oportunidad de aplicar conceptos de logística y análisis de datos aprendidos en sus programas. El contacto con profesionales de Tottus, facilitado por el Supply Chain Council Chile, abre posibilidades para futuras prácticas y proyectos conjuntos. CITYLOG agradece a Andrés Ramírez, Oscar Cerda, Angélica Novoa y al equipo de Tottus por su hospitalidad y por compartir su experiencia con nuestra comunidad universitaria”, agregó el académico.